Primeros pasos hacia el gemelo digital de parques eólicos marinos: el CDTI apoya un proyecto en el que participamos.

El proyecto e-park recibirá siete millones de euros de fondos europeos para la realización de un demostrador tecnológico de operación y mantenimiento de parques eólicos marinos a través del uso de vehículos no tripulados, así como para la realización de pruebas con un prototipo real.


El CDTI ha dotado con siete millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Transformación y Resiliencia al proyecto epark, presentado dentro de la categoría grandes empresas al programa Misiones de Ciencia e Innovación. Este proyecto pretende desarrollar soluciones para digitalizar la operación y mantenimiento de parques eólicos marinos mediante el uso de vehículos no tripulados. El fin último es contar con un gemelo digital del parque que permita modelizar su comportamiento y disponer de un software que reúna todos los datos del campo en tiempo real.

En el proyecto e-park participan, además de Navantia como empresa líder del proyecto, Abance Ingeniería y servicios, Arisnova, Eolos Floating Lidar Solutions, Perseo Techworks y la Sociedad Anónima de Electrónica Submarina (SAES). Se trata de un proyecto colaborativo que contribuirá al desarrollo tecnológico de la industria. El sistema constará de un vehículo de superficie no tripulado (USV), nave nodriza desde donde operarán vehículos no tripulados aéreos y submarinos, así como de un centro de control remoto desde donde se centralizará toda la información proveniente de los sensores de los vehículos no tripulados.

“La aplicación a la eólica marina de tecnologías basadas en USV y gemelo digital permitirá reducir los costes de mantenimiento y operación de los parques y aumentar la seguridad de los profesionales y la durabilidad de los equipos. La eólica marina es un mercado en alza, sólo en Europa se prevé que durante los próximos años se pase de los 12 GW actuales a 300 GW en 2050. Utilizando vehículos no tripulados y gemelos digitales podemos optimizar la selección del emplazamiento de los parques, estimar su producción, su rentabilidad o el funcionamiento de sus componentes, contribuir a la vigilancia del parque y a la inspección de sus infraestructuras, mejorar el adiestramiento de personal, y dar soporte a operaciones de salvamento”, explica Cristina Abad, directora de negocio de Sistemas, quien concluye diciendo que: “Este proyecto es un claro ejemplo de las sinergias entre las distintas áreas de negocio de Navantia”.


En este sentido, Abel Méndez, director Comercial y Desarrollo de Negocio de Navantia Seanergies , ha explicado: “Entramos hace ya diez años en el negocio de la eólica marina con un papel de constructor, y estamos ampliando nuestro alcance hacia un modelo más extenso, asumiendo plena responsabilidad en ingeniería e incluso dando pasos para ofrecer servicios de alto valor añadido a nuestros clientes, como puede ser la participación durante la vida operativa de los parques en tareas de mantenimiento, donde proyectos como el e-park pueden contribuir de manera muy positiva”.

En este sentido, Abel Méndez, director Comercial y Desarrollo de Negocio de Navantia Seanergies , ha explicado: “Entramos hace ya diez años en el negocio de la eólica marina con un papel de constructor, y estamos ampliando nuestro alcance hacia un modelo más extenso, asumiendo plena responsabilidad en ingeniería e incluso dando pasos para ofrecer servicios de alto valor añadido a nuestros clientes, como puede ser la participación durante la vida operativa de los parques en tareas de mantenimiento, donde proyectos como el e-park pueden contribuir de manera muy positiva”.

La primera fase del proyecto consiste en el desarrollo de un demostrador tecnológico que, a través de la simulación, refleje las capacidades y diferentes misiones, incluyendo la realización de pruebas con prototipos en entorno controlado.

Posteriormente será necesario incorporar prototipos de los diferentes componentes (USV, UUVs, UAVs y Centro de Control) y realizar ensayos reales en un parque eólico marino y, por último, desarrollar el Gemelo Digital tanto del Parque como del USV con todos sus elementos.

E-park es una de las 41 propuestas seleccionadas por el CDTI de entre 114
presentadas. El jurado ha valorado que se trata de una investigación relevante, que propone soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española, mejora la base del conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas españolas para competir, y supone un estímulo para la cooperación público-privada.

El apoyo del CDTI facilitará la adquisición de capacidades en el ámbito civil que pueden ser extrapoladas a los sistemas militares, en materia de desarrollo de sistemas de simulación y operación remota de UXVs.
El e-park está enfocado a un sector emergente en Europa y en todo el mundo, como es el de la eólica marina, como medio para impulsar la transición energética y luchar contra el cambio climático.

RENEWAL OF ISO 9001:2015 QUALITY CERTIFICATION


In 2018 we renewed the global ISO 9001:2015 Certificate for our quality management system, which means an improvement in our processes to adapt them more clearly to the strategy and our business reality.

 

The certification standard for management systems such as ISO 9001, developed by the International Organization for Standardization (ISO), helps an organization to better control its processes, for the benefit of customers, stakeholders and the environment. Standards assess the quality of an organization’s processes, not the products or services the processes create.

ISO 9001 provides guidance for quality management. This relates to all the tasks an organization undertakes to meet requirements and ensure customer satisfaction, while making continuous improvements in the efficiency of its operations.

Product quality is the cornerstone of everything we do. Obtaining certification to the new standard demonstrates Arisnova’s desire and commitment to continuously improve the products and technology we develop for our customers, as well as our internal processes. commented Jorge Gramage, Managing Director of Arisnova. “This not only allows us to anticipate our customers’ demands, but also demonstrates our commitment to offer quality products and innovations to all current and future customers.

 

 

XVIII TECHNICAL CONFERENCE ON HOSPITAL ENGINEERING


The next 15th of June will take place the XVIII TECHNICAL DAY OF HOSPITAL ENGINEERING, where we will share the advantages of BIM (Building Information Modeling) applied to the use of Scadas in the hospital world.

We are currently immersed in a technological change that will transform society as we know it today. Concepts such as Industrial Revolution 4.0 or Industry 4.0, IoT (Internet of Things), cirberphysical systems, cybersecurity, etc. are concepts that are already present in our lives and that engineers must prepare themselves to know, acquire and develop within the hospital field.

During the day, we will participate by sharing our vision of the true technological revolution that the BIM is bringing to the management of industrial facilities and how, from Arisnova, we are taking the BIM’s advantages to implement it in the SCADAS.

 

 

 

It is this integration between the BIM and the SCADA that we have called: BeSCADA.

Oferta de empleo – Programador PLC Siemens

Buscamos un profesional con experiencia demostrable (mínimo 2 años ) en programación y puesta en marcha de proyectos de automatización con PLC de Siemens (TIA Portal, STEP-7) dispuesto a integrarse en un equipo con muy buen ambiente de trabajo y alto nivel tecnológico.
Se valorarán conocimientos de WinCC, programación de autómatas de otras marcas (Schneider, OMRON, Allen-Bradley), desarrollo de SCADA de otras marcas (Vijeo Citect, Wonderware) y bases de datos.
Interesados enviar CV a arisnova@arisnova.com

Nueva certificación ISO 9001:2015

Arisnova renueva su compromiso con la calidad y se adapta a la nueva norma ISO 9001:2015
El pasado diciembre de 2017 Arisnova certificó su sistema de Gestión de Calidad acorde a la nueva norma ISO 9001:2015.
Seguimos trabajando en mejorar y optimizar nuestros procesos para asegurar la satisfacción de nuestros clientes.
Gracias a todo el equipo humano de Arisnova que se esfuerza día a día por avanzar y mejorar.

PACIFIC 2017

Navantia presentó una nueva versión de su simulador naval NAVANTIS, desarrollada junto con su colaborador tecnológico Arisnova S.L., en el marco de una de las ferias más relevantes a nivel mundial dentro de su sector, la Pacific International Maritime Exposition 2017 que se celebró en Sydney, Australia, durante el pasado mes de Octubre.
NAVANTIS es un simulador naval pensado para el adiestramiento de la tripulación en el conocimiento del barco y en escenarios de misión. Gracias a la potencia y características del motor Unigine, este simulador ofrece gráficos fotorrealistas, permite incorporar modelos avanzados de navegabilidad y una experiencia sumamente inmersiva gracias a la realidad virtual. El adiestramiento se puede completar gracias a la capacidad que tiene NAVANTIS de compartir un mismo escenario por parte de varios buques, cada uno gobernado por diferentes equipos de tripulantes.

 

 

ARISNOVA ESTRENA WEB

Tenemos el placer de presentar nuestra nueva web. Han sido semanas de duro trabajo junto a Tutti Plein Design para poner a vuestra disposición toda la información sobre nuestra compañía y su actividad de la forma más accesible y ligera que nos ha sido posible.

Navegando en ella queremos que descubráis todos nuestros servicios, conozcáis nuestros productos, informaros de nuestro día a día y presentaros algunos de nuestros proyectos más significativos. Esperamos que la disfrutéis.

Featured Video Play Icon

INDUSTRIA 4.0

EL jueves 16 de febrero Arisnova participó en la clausura de las jornadas Industria 4.0 organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, inauguradas por Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible, sectores productivos, Comercio y Trabajo para impulsar la digitalización del tejido productivo valenciano y fomentar el conocimiento de las nuevas tecnologías en el sector empresarial.

Read the article

Arisnova en Laboralia 2016

Durante las jornadas de la Feria Laboralia 2016, días 28 y 29 de Septiembre se presentaron diferentes ponencias en torno a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL).

Read the article

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies